¿Volveremos a la normalidad? y si no pasa

¿Volveremos a la normalidad? y si no pasa ¿Cómo cambia en nuestra vida laboral?
Este año nos ha sorprendido con un evento que solo veíamos en las películas, en donde “el fin del mundo” llegaba un día y solo los más valientes sobrevivían. Nunca nos esperamos que en verdad sucediese. El mundo no es como lo era antes y lo más probable es no lo vuelva a ser. Un virus ha frenado literalmente al mundo, pero en este freno el mundo no se ha detenido, debemos seguir de una u otra forma, y para ello es que debemos transformarnos.
Transformarnos pues es la única forma de sobrevivir, todos sabemos que existe la posibilidad de que salgamos de la cuarentena en un mes o puede que llegue otra “ola de contagios” y nos obliguen a regresar a casa. Sea cual sea la nueva situación, lo que es un hecho es que debemos adaptarnos a la situación actual para tener un futuro viable.
En cuanto al ámbito laboral, debemos adaptarnos a:
· Ajustar la estrategia de negocio cuantas veces sea necesario: No es posible planear y evaluar cada 6 meses o al año como lo hacíamos antes, ahora se debe ajustar la estrategia, las expectativas y aprovechar mejor nuestros recursos, revisando los avances y los retos cada mes o cada quincena.
· Coordinar personas a distancia sin perder el control en los resultados: Poner foco en lo que se quiere lograr, dando libertad a los que lo realizan de que harán todo lo que esté de su lado para lograrlo, confiar, pero evaluar con resultados, no con discursos o justificaciones.